Síntomas de Influenza en Chile: Diferencias con el Resfriado Común
- Francisca Venegas
- hace 20 horas
- 1 Min. de lectura

La temporada invernal en Chile incrementa los casos de infecciones respiratorias, lo que genera dudas sobre cómo distinguir entre la influenza (gripe) y el resfriado común. Aunque comparten síntomas, la intensidad, la aparición y la evolución de cada enfermedad son diferentes. A continuación, te presentamos una comparación práctica para identificar cada una.
Diferencias Clave: Influenza vs. Resfriado Común
Característica | Influenza (Gripe) | Resfriado Común |
Inicio de síntomas | Aparición súbita y rápida | Desarrollo gradual |
Fiebre | Alta, generalmente por encima de 38°C, con escalofríos y sudoración | Rara vez presenta fiebre, o si la hay, es leve |
Dolores musculares | Intensos, con malestar general y dolor en todo el cuerpo | Leves o inexistentes |
Síntomas respiratorios | Tos seca y persistente; puede haber dolor de garganta, dificultad para respirar | Congestión nasal y secreción; estornudos frecuentes |
Duración de síntomas | Los síntomas suelen durar de una a dos semanas; recuperación prolongada | Dura generalmente entre 3 a 7 días |
Impacto general | Afecta significativamente el estado general, causando fatiga intensa y malestar corporal | Menor impacto en la actividad diaria |
Cuándo Acudir a Atención Médica
Si sospechas de influenza, especialmente ante la aparición repentina de fiebre alta, dolores intensos y problemas respiratorios, es vital no esperar para buscar atención médica. Esto es especialmente crucial en personas de riesgo, como niños, adultos mayores y personas con condiciones crónicas.
En Clínica Cordillera, nos preocupamos por tu salud. Si experimentas síntomas que te hacen sospechar de influenza o si tienes dudas sobre tu estado de salud, acude a nuestros especialistas inmediatamente. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte una evaluación completa y un tratamiento especializado.
Comments