top of page
Doctor que soporta la mano del paciente
logo-las-condes-blanco.png

Programa Subsidios de Salud año 2025

Las atenciones de urgencia, hospitalizaciones y cirugías de urgencia, desde el 1 de enero del 2025, no cuentan con beneficio de subsidio por la Municipalidad de Las Condes.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?​

Acreditar documentalmente la residencia en la comuna con los antecedentes que el municipio defina como válidos.

Antigüedad de un año como mínimo acreditada en la comuna, con algunos de los documentos que la Municipalidad considere como válidos.

En el caso de menores, el solicitante (padre, madre o tutor legal), deberá acreditar la condición de residencia y antigüedad en la comuna.

Fotocopia cédula de identidad del paciente y solicitante vigente al momento de la acreditación municipal y al requerir atención médica. En el caso de menores de edad podrán presentar certificado de nacimiento o libreta de matrimonio, al igual que pacientes impedidos físicamente para desplazarse (con certificado médico).

En caso de personas extranjeras, solo podrán inscribirse con cédula de identidad vigente y permanencia definitiva.

Previsión de Salud Fonasa A-B-C-D e ISAPRES.

En el caso de pacientes que cuentan con sistema de salud Fonasa A, deberán presentar certificado de afiliación en Fonasa que acredite esta condición, vigente al momento de la inscripción.

Contar con Registro Social de Hogares (RSH) en la comuna de Las Condes.

Otros documentos que se requiera, según corresponda, para el otorgamiento del beneficio.

Subsidio Atenciones Ambulatorias

Tiene como objetivo subsidiar el acceso a las atenciones de salud a los vecinos de Las Condes y sus grupos familiares, en prestaciones ambulatorias programadas, como consultas médicas, exámenes y procedimientos en Clínica Cordillera.

​Este programa en Las Condes está diseñado para facilitarte, a ti y a tu familia, el acceso a servicios de salud en prestaciones ambulatorias programadas, como consultas médicas, exámenes y procedimientos en Nueva Clínica Cordillera. Si estás afiliado a FONASA A-B-C-D o a Isapres, podrás acceder a estos servicios con copagos únicos, haciendo la atención de salud más accesible y asequible.

Categoría de Prestación
Monto Copago Paciente Validado con rebaja del 50 %
Monto Copago Paciente Adulto mayor de 80 y más años
Consulta Médica General.
$5.500
$3.000
Consulta Especialidad (consulta oftalmológica incluye el examen vitreoretinal. Consulta psiquiátrica y psicológica, incluye la primera evaluación).
$7.000
$3.500
Exámenes de laboratorio y otros.
$4.000
$2.000
Exámenes Auditivos
$4.000
$2.000
Imagenología (Rx, mamografía, densitometría, espirometría basal y con broncodilatador, osteometría entre otros)
$9.000
$4.500
Procedimientos simples y ecografías
$16.000
$8.000
Colonoscopía / endoscopía
$60.000
$30.000
Estudios Histopatológicos
$20.000
$10.000
Page 1 of 3

Funcionario a cargo:

Paola San Martín Bascuñán

Direcciones:

Centro de Atención al Vecino:

Cirugías y Partos

Subsidio para vecinos adscritos a los sistemas de salud Fonasa A-B-C-D e Isapres en el copago de las prestaciones que las cirugías y partos requieran. Previa inscripción al Subsidio Atenciones Ambulatorias.

Los vecinos, que podrán postular al subsidio para financiar cirugías o partos, deben estar inscritos en el Subsidio Atenciones Ambulatorias y contar con Registro Social de Hogares entre el 40% y 90%.

El subsidio tiene un monto tope y se encontrará sujeto al tramo del Registro Social de Hogares en que se encuentre.

Funcionario a cargo:

Cristina Ganga Olate​

*Subsidio sujeto a disponibilidad presupuestaria del año.

bottom of page